Selene cumple 10 años hoy y me han preguntado si podría ser una tarta fondant pero sin gluten.Pues claro!
No estaba muy familiarizada con esta enfermedad,pero últimamente no paro de conocer gente con esta intolerancia.Me vais a permitir que lo diga como lo siento,pero que "putada" para una madre decirle a su hijo en una fiesta que no puede comer de nada!!
Y ya ni te cuento lo caro que son los productos que no llevan gluten,que pasa,que lo sacan a mano???
Bueno,lo importante es que hoy Selene en su fiesta tendrá su tarta especial,que yo si fuera ella me la guardaba para mi sola,jajaja...Además es de nata y fresas,que ha sido todo un éxito.
Os cuento como la he hecho...
Lo primero que vamos hacer es limpiar muy bien la cocina donde vamos a trabajar este pastel,para que no halla ningún tipo de contaminación "glutoniana".
Segundo paso:preparamos los utensilios que solo utilizamos para este trabajo.
Estos son los ingredientes que vamos a utilizar para este bizcocho:
4 huevos
1 vaso de nata líquida Pascual(añadida en el listado de productos libres de gluten)
1 vaso de azúcar glas(añadida en el listado de alimentos libres de gluten)
1/2 sobre de levadura sin gluten
2 vasos de harina sin gluten
Primero ponemos los huevos y la nata líquida en la Kitchen aid y batimos 5minutos.
Incorporamos el azúcar y seguimos batiendo.
Ponemos la levadura junto con la harina y vamos incorporándola a la mezcla mientras batimos bien para que no nos queden grumos.
Volcamos en el molde y metemos al horno unos 45minutos a 180º.
Mientras se enfría vamos preparando el frosting de nata y queso crema.Para esto necesitamos:
3dl de nata líquida Pascual
120gr de azúcar glas
300gr de queso philadelphia(añadido en el listado de alimentos libres de gluten)
Metemos el bol y el globo de la kitchen aid en la nevera para que se enfríen.La nata para que se monte bien,ha de estar muy fría.
Ponemos la nata en la batidora y empezamos a montar,cuando la tengamos casi lista,añadimos un poco de azúcar glas y acabamos de montar y reservamos.Lavamos todo muy bien y batimos el queso crema con el azúcar glas,hasta que quede cremoso.
Cuando lo tengamos vamos añadiendo la nata montada y poco a poco y con las varillas manuales vamos uniendo las dos mezclas,para que no se baje la nata montada.
Ahora partimos el bizcocho en tres partes y vamos rellenando con las fresas y el frosting.
Hasta cubrir todo el pastel y metemos en la nevera.
Ahora vamos a preparar el fondant.Necesitamos 200gr nubes sin gluten y el doble de azúcar glas.
Con unas tijeras separamos el color rosa de la nube del color blanco.Cuando lo tengamos cogemos las blancas y las derretimos al baño maría.Ponemos 400gr de azúcar glas en el mármol y amasamos hasta que las nubes se mezclen con el azúcar y formen una masa elástica.
Estiramos con el rodillo y cubrimos el pastel.
Para darle color utilizamos colorantes alimentarios sin gluten.
Pintamos con un pincel la superficie y hacemos unas flores en otro tono para decorar.
Un poco de purpurina comestible sin gluten y ya lo tenemos.
Espero que te guste Selene!!!
Mundo galletil recoge las creaciones de nuestra querida galletil amiga,como son:cupcakes,galletas,pasteles y otras chucherias os invitamos a divertiros con nosotros.
jueves, 28 de abril de 2011
Tarta "sin"
Publicado por
galletilamiga
en
3:04
4
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sin gluten
martes, 26 de abril de 2011
Galletas para la Champions
Anna me ha pedido unas galletas para David y Jordi que fueran del barça y como tenemos la semifinal "calentita",intentaremos darle ánimo a nuestro equipo.
La receta que he utilizado es la del blog de Mari cakes,pero en vez de limón,las he hecho de naranja al agua de azahar,pa morirse...
Receta masa de galletas:
225gr de mantequilla
200gr de azúcar glas (tamizada)
Ralladura de naranja
Zumo de una naranja
1 huevo(ligeramente batido)
450gr de harina
1/2 cucharadita de sal
Aquí podéis ver el proceso.
Cuando las tengamos frías empezamos a decorar.
Como siempre(últimamente) he utilizado el glaseado de sweetopia que me va genial,lo tenéis aquí.
Como podeis ver también se colaron nuestros dos amigos Bob y Patricio.
Las dejamos secar bien...
Y a la bolsita!
Que tengáis suerte!!!Força Barça!!!
La receta que he utilizado es la del blog de Mari cakes,pero en vez de limón,las he hecho de naranja al agua de azahar,pa morirse...
Receta masa de galletas:
225gr de mantequilla
200gr de azúcar glas (tamizada)
Ralladura de naranja
Zumo de una naranja
1 huevo(ligeramente batido)
450gr de harina
1/2 cucharadita de sal
Aquí podéis ver el proceso.
Cuando las tengamos frías empezamos a decorar.
Como siempre(últimamente) he utilizado el glaseado de sweetopia que me va genial,lo tenéis aquí.
Como podeis ver también se colaron nuestros dos amigos Bob y Patricio.
Las dejamos secar bien...
Y a la bolsita!
Que tengáis suerte!!!Força Barça!!!
Publicado por
galletilamiga
en
22:26
2
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Galletas
Monas de chocolate
Tengo dos ahijados,David y Lorena.
Así que como cada año toca "guarrear" con el chocolate.Ya he dicho anteriormente que no soy muy chocolatera,pero bueno...
Este año he sufrido unos cuantos fracasos"chocolatiles" así que acabé optando por un nido de huevos y pollos por doquier.
Para hacer el nido he puesto un bol boca abajo y con la ayuda de la manga he ido siguiendo la forma del bol para hacer la cesta.
Con el chocolate aún caliente pegamos lacasitos o gominolas y así le hacemos una base para que se aguante.
Metemos un rato en la nevera para que se endurezca antes.Cuando lo tengamos vamos retirando el papel de aluminio con cuidado y lo giramos.Los huevos,los pollos y el corazón son sencillos si tenemos moldes adecuados,yo con la presión de que no se rompieran no hice las fotos.
Dentro del corazón tenemos sorpresa...
El pollo Rey!!!Y la reina!!!
Bueno lo hemos pasado genial,hasta la próxima!
Publicado por
galletilamiga
en
4:45
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
monas y chocolate
lunes, 25 de abril de 2011
Mona Pocoyó
Esta es la mona que he hecho para Joel y Pablo.El bizcocho es de nata,del blog de Sugar mur,sale bueniiiisimo.Y está relleno de fresas naturales y frosting de nata y queso crema,tremendo!!!
Esta vez como era para 10,he tocado un poco la receta,aquí os la dejo:
Bizcocho:
6 huevos
1 vaso y medio de nata líquida(Medida de vaso de nocilla)
1 vaso y medio de azúcar
2 cucharadas de vainilla líquida
3 vasos de harina
1 sobre y medio de levadura
Si queréis ver como se hizo podéis seguir los pasos aquí.
Como veis me sobró para hacer otro mas pequeño,que nos comeremos hoy.
Cuando lo tengamos frío lo cortamos en tres partes.
Las fresas las corté y lavé la noche anterior con un poco de azúcar,para que soltaran su jugo,han quedado dulcísimas.
vamos rellenando el bizcocho con las fresas y el frosting,la receta la podéis ver aquí.
Vamos subiendo capas y cuando lo tengamos cubrimos todo el pastel y a la nevera.
Preparamos nuestro fondant de nubes y teñimos de color azul y forramos el pastel.
Como es un pastel de mona,vamos a ponerle los detalles en chocolate.
Los muñecos son de fondant,los hice el día anterior para que endurecieran un poco y aún así mi amigo Pato se rompió una pierna...
Bueno aquí ya lo tenemos acabado,espero que paséis un gran día de la Mona.Gracias Evelyn.
Esta vez como era para 10,he tocado un poco la receta,aquí os la dejo:
Bizcocho:
6 huevos
1 vaso y medio de nata líquida(Medida de vaso de nocilla)
1 vaso y medio de azúcar
2 cucharadas de vainilla líquida
3 vasos de harina
1 sobre y medio de levadura
Si queréis ver como se hizo podéis seguir los pasos aquí.
Como veis me sobró para hacer otro mas pequeño,que nos comeremos hoy.
Cuando lo tengamos frío lo cortamos en tres partes.
Las fresas las corté y lavé la noche anterior con un poco de azúcar,para que soltaran su jugo,han quedado dulcísimas.
vamos rellenando el bizcocho con las fresas y el frosting,la receta la podéis ver aquí.
Vamos subiendo capas y cuando lo tengamos cubrimos todo el pastel y a la nevera.
Preparamos nuestro fondant de nubes y teñimos de color azul y forramos el pastel.
Como es un pastel de mona,vamos a ponerle los detalles en chocolate.
Los muñecos son de fondant,los hice el día anterior para que endurecieran un poco y aún así mi amigo Pato se rompió una pierna...
Bueno aquí ya lo tenemos acabado,espero que paséis un gran día de la Mona.Gracias Evelyn.
Publicado por
galletilamiga
en
2:08
7
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
monas y chocolate
jueves, 14 de abril de 2011
Corazón de chocolate "calado"
Estamos en vísperas de Pascua y ya estoy trasteando con el chocolate,no soy muy chocolatera,pero me gusta probar cosas nuevas.
Estaba visitando el blog de Elena y viendo sus tiaras de glasé(increíbles por cierto) se me ocurrió la idea.Se podrán hacer esos "calados" con el chocolate...?
Preguntando en el "oráculo de google" veo que si,que ya está todo inventado,así que pensé:vamos a ver si me sale!!!
Lo primero es forrar el molde con papel de aluminio y reservamos.
Entonces cogemos el chocolate de cobertura y lo derretimos al baño maría.
Seguidamente le echamos unas gotas de cointreau,que qué hago?Pues a simple vista estropear el chocolate,pero no!
Retiramos del fuego y seguimos removiendo,la textura va cambiando por momentos de líquida a cremosa,de cremosa a pastosa y de ahí a piedra.
El truco está en que hay que trabajarlo cuando lo tenemos cremoso y antes de que se vuelva duro como una piedra,porque sino habrá que volver a calentarlo.
Es recomendable trabajar rápido,así que no poner mucha cantidad de chocolate en la manga porque si se endurece,ya no nos servirá.También hay que tener cuidado porque el chocolate aún quema.
Entonces vamos haciendo dibujos sobre el papel de aluminio,recomiendo que sean un poco gruesos,porque cuando lo rellenemos tiene que aguantar el peso.
Metemos en la nevera y esperamos que endurezca.Cuando lo tengamos vamos retirando el papel de aluminio con cuidado para no romper nuestro calado.
Bonito,no?Pues si,pero me parece un poco soso,así que voy a darle un poco de color.Con un pincel y nuestro colorante en polvo para chocolate,vamos pintando nuestro corazón.
Repetimos el proceso para conseguir la otra mitad del corazón.
Entonces cogemos la primera mitad y la apoyamos sobre un cortador redondo y la rellenamos con lo que queramos.
Yo he hecho unas joyas de chocolate(últimamente todo me lo compro con forma de joya,jeje...) y ponemos la otra mitad del corazón encima.
Calentamos un poco mas de chocolate y con la ayuda de la manga rellenamos las juntas para pegar las dos mitades y que nos "case" bien.Dejamos enfriar en la nevera.
Cuando el chocolate ya ha endurecido,pintamos la segunda mitad como habíamos hecho con la primera.
Pasamos una cinta por un agujero y ya tenemos nuestro corazón de chocolate calado.
Me ha gustado mucho esta técnica,así que amenazo que volveré a intentarlo,espero que os halla gustado.
Estaba visitando el blog de Elena y viendo sus tiaras de glasé(increíbles por cierto) se me ocurrió la idea.Se podrán hacer esos "calados" con el chocolate...?
Preguntando en el "oráculo de google" veo que si,que ya está todo inventado,así que pensé:vamos a ver si me sale!!!
Lo primero es forrar el molde con papel de aluminio y reservamos.
Entonces cogemos el chocolate de cobertura y lo derretimos al baño maría.
Seguidamente le echamos unas gotas de cointreau,que qué hago?Pues a simple vista estropear el chocolate,pero no!
Retiramos del fuego y seguimos removiendo,la textura va cambiando por momentos de líquida a cremosa,de cremosa a pastosa y de ahí a piedra.
El truco está en que hay que trabajarlo cuando lo tenemos cremoso y antes de que se vuelva duro como una piedra,porque sino habrá que volver a calentarlo.
Es recomendable trabajar rápido,así que no poner mucha cantidad de chocolate en la manga porque si se endurece,ya no nos servirá.También hay que tener cuidado porque el chocolate aún quema.
Entonces vamos haciendo dibujos sobre el papel de aluminio,recomiendo que sean un poco gruesos,porque cuando lo rellenemos tiene que aguantar el peso.
Metemos en la nevera y esperamos que endurezca.Cuando lo tengamos vamos retirando el papel de aluminio con cuidado para no romper nuestro calado.
Bonito,no?Pues si,pero me parece un poco soso,así que voy a darle un poco de color.Con un pincel y nuestro colorante en polvo para chocolate,vamos pintando nuestro corazón.
Repetimos el proceso para conseguir la otra mitad del corazón.
Entonces cogemos la primera mitad y la apoyamos sobre un cortador redondo y la rellenamos con lo que queramos.
Yo he hecho unas joyas de chocolate(últimamente todo me lo compro con forma de joya,jeje...) y ponemos la otra mitad del corazón encima.
Calentamos un poco mas de chocolate y con la ayuda de la manga rellenamos las juntas para pegar las dos mitades y que nos "case" bien.Dejamos enfriar en la nevera.
Cuando el chocolate ya ha endurecido,pintamos la segunda mitad como habíamos hecho con la primera.
Pasamos una cinta por un agujero y ya tenemos nuestro corazón de chocolate calado.
Me ha gustado mucho esta técnica,así que amenazo que volveré a intentarlo,espero que os halla gustado.
Publicado por
galletilamiga
en
8:49
11
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
monas y chocolate
Suscribirse a:
Entradas (Atom)